viernes, 20 de abril de 2012

¿Qué es el proceso de investigación científica? (Actividad 4)

Ya platicamos en clase sobre el proceso de investigación científica. Surgieron dudas, preguntas y comentarios. Ahora revisen los siguientes textos (no es un capítulo en específico, sino que revisarás y determinarás qué capítulos o qué secciones de los libros podrán ayudarte): 


BRIONES, Guillermo. (1995) Métodos y técnicas de investigación para las Ciencias Sociales. México: Trillas.

HERNÁNDEZ Sampieri; Fernández-Collado y Baptista. (2006) Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.


Ya saben realizar mapas conceptuales, así que lo comentado en clase y con la revisión de las lecturas recomendada (puedes agregar otra lectura para completar, si lo crees necesario), tendrás las bases necesarias para realizar un mapa conceptual de manera individual, con la pregunta guía: "¿Qué es el proceso de investigación científica?"

Tendrá que ser un mapa conceptual elaborado. No se admitirán con pocos niveles y con pocas conexiones. Se calificará también el uso a enlaces externos, textos e imágenes. 

En esta ocasión, será necesario que hagas el mapa en CMap Tools y que lo dejes en línea. Entrarás a este post con tu usuario registrado y dejarás la liga de donde se encuentra tu mapa conceptual. Además, será obligatorio que participes dejando mínimo dos comentarios en los mapas de tus demás compañeros.











No hay comentarios:

Publicar un comentario